Haz tu proyecto de vida

Nos encanta que nos visites y quieras conocer un poco más
sobre la educación superior en Antioquia, hemos preparado información valiosa
para que construyamos juntos tu proyecto de vida y nunca pares de soñar.

La meta a la que pretendo llegar

(a corto, mediano y largo plazo)

Acá debes detallar cuáles son tus sueños, tus planes u
objetivos, por ejemplo: acceder a la educación superior
y estudiar Ingeniería Agropecuaria; ese sería el objetivo que
quiero alcanzar

Siguiente

Las acciones o ruta de acción para
alcanzar esa meta

acá debes describir qué pasos seguir para llegar a esa meta,
por ejemplo: terminar el grado undécimo, presentar las Pruebas
Saber, realizar la inscripción en la universidad, prepararme y
presentar el examen de admisión, iniciar clases. Estas son las
acciones para llegar a esa meta de acceso a la educación
superior.

Siguiente

Los tiempos que tomará llevar a
cabo cada acción

Acá debes definir cuánto tiempo te llevará alcanzar ese
objetivo o meta, siguiendo con el mismo ejemplo del punto
anterior, acceder a la educación superior, mientras finalizo el
grado undécimo y me preparo para realizar el examen de
acceso a la universidad, me tardaré cinco meses o un año, etc.

Siguiente

Los instrumentos, habilidades, conocimientos,
circunstancias y logística que se requerirá para
alcanzar la meta propuesta

En este punto debes tener en cuenta todo lo que debes hacer a nivel logístico,
así como tener en cuenta las habilidades y capacidades que tienes para el logro
de ese objetivo, por ejemplo, estudiar y ser muy aplicado para poder finalizar
con buenas notas la educación media, además de ello, indagar en internet
cuál es el perfil de ingreso y egreso de ese programa que quiero estudiar
(esto te va permitir determinar si tienes o puedes desarrollar las competencias
requeridas para desempeñarse en esa profesión), dirigirte a la universidad para
realizar la inscripción y conocer cuál es la metodología de estudio, prepararme
académica y emocionalmente para presentar el examen de admisión de
la universidad, etc.

Siguiente

Las posibles dificultades que pudieran presentarse en el
curso del proyecto, así como las posibles soluciones que se
proponen para contrarrestar los efectos de dichos contratiempos

En este campo, debes prever cuáles serán los posibles obstáculos con los que te
encontrarás en el camino, por ejemplo, no pasar el examen de admisión, para este
obstáculo ¿qué alternativa de solución implementarías?, por ejemplo, presentarme a
otra universidad, estudiar más para volver a presentar el examen, etc. Este campo
busca que puedas visualizar las posibles situaciones que se presentarán, pero, más
que ello, es que puedas identificar la capacidad que tendrás para resolver esa
situación y no renunciar a tu proyecto de vida porque en la vida siempre nos
encontraremos con obstáculos, en definitiva, se trata de que siempre contemples
un “plan B” (y si no funciona el “B”, recuerda que el alfabeto tiene 26 letras).

Volver al inicio

Conoce más sobre
la Corpo

Conoce nuestro
sitio web

¡Hola!

Nos encanta que nos visites y quieras conocer un poco más sobre la educación superior en Antioquia, hemos preparado información valiosa para que construyamos juntos tu proyecto de vida y nunca pares de soñar.

Te invitamos hacer clic en el botón superior y transformar tu futuro.